Algunos escándalos de la vida pasada de Donald Trump.

 

Algunos escándalos de la vida pasada de Donald Trump.


Es importante señalar que la información sobre la vida pasada de Donald Trump es extensa y variada,  A continuación, se mencionan algunos escándalos y datos negativos que han sido ampliamente reportados:





Asuntos Legales y Financieros:

  • Múltiples bancarrotas de empresas: A lo largo de su carrera empresarial, varias de las empresas de Trump, principalmente casinos y hoteles, se declararon en bancarrota en múltiples ocasiones. Esto ha generado críticas sobre su gestión financiera y su visión para los negocios.

  • Trump University: Esta institución educativa fue objeto de numerosas demandas alegando fraude y publicidad engañosa. Trump finalmente llegó a un acuerdo por 25 millones de dólares para resolver las demandas colectivas y una demanda del fiscal general de Nueva York.

  • Investigaciones sobre sus finanzas y negocios: Ha habido numerosas investigaciones sobre sus prácticas financieras, incluyendo acusaciones de evasión de impuestos y lavado de dinero. Algunas de estas investigaciones continúan en curso.

  • Declaración de culpabilidad por falsificación de registros comerciales: En 2024, fue declarado culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en relación con pagos de dinero secreto realizados durante la campaña presidencial de 2016.



Acusaciones de Conducta Sexual Inapropiada:

  • Múltiples acusaciones de acoso y agresión sexual: Más de una docena de mujeres han acusado públicamente a Trump de conducta sexual inapropiada que abarca varias décadas.

  • Juicio civil por difamación y agresión sexual: En un juicio civil en 2023, un jurado determinó que Trump difamó y agredió sexualmente a la escritora E. Jean Carroll. Fue condenado a pagarle millones de dólares en daños.


Controversias e Incidentes Notables:

  • El caso "Access Hollywood": En 2016, se filtró una grabación de 2005 en la que Trump hacía comentarios lascivos y se jactaba de poder besar y tocar a las mujeres sin su consentimiento debido a su fama.

  • Su manejo de la pandemia de COVID-19: Ha sido ampliamente criticado por su respuesta inicial a la pandemia, incluyendo la minimización del riesgo, la promoción de tratamientos no probados y la falta de una estrategia nacional coherente.

  • Sus declaraciones sobre el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021: Sus comentarios antes y después del ataque, así como su reticencia inicial a condenar a los alborotadores, generaron una gran controversia y llevaron a su segundo juicio político en la Cámara de Representantes.

  • Conflictos de interés durante su presidencia: Su negativa a desprenderse por completo de sus negocios durante su mandato generó preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y el uso de su cargo para beneficio personal.

  • Uso de lenguaje divisivo y polarizador: A lo largo de su carrera y presidencia, Trump ha sido criticado por utilizar un lenguaje que muchos consideran divisivo, incendiario y perjudicial para el discurso público.

  • Cuestionamiento de la legitimidad de las elecciones: Ha hecho repetidas afirmaciones falsas sobre fraude electoral en las elecciones de 2016 y 2020, lo que ha socavado la confianza en el sistema democrático.


Es importante recordar que esta es solo una selección de los escándalos y datos negativos asociados con Donald Trump.



A lo largo de su carrera política y presidencia, Donald Trump ha realizado diversas amenazas, tanto a nivel nacional como internacional. Algunas de las más importantes incluyen:

Amenazas a opositores políticos y figuras públicas:

  • "Enemigos del pueblo": Trump ha utilizado repetidamente esta frase para referirse a periodistas, medios de comunicación críticos, y miembros del Partido Demócrata.

  • Investigaciones y enjuiciamientos: Ha sugerido en varias ocasiones que utilizaría el Departamento de Justicia para investigar y enjuiciar a sus oponentes políticos, como Joe Biden y Hillary Clinton.

  • Represalias: Ha prometido tomar represalias contra aquellos que considera que lo han perjudicado.


Amenazas a la prensa:

  • "Noticias falsas": Trump ha atacado constantemente a los medios de comunicación que publican información crítica sobre él, acusándolos de difundir "noticias falsas".

  • Demandas y acciones legales: Ha amenazado con demandar a medios y periodistas por su cobertura.

  • Restricción de acceso: Su administración ha tomado medidas para limitar el acceso de ciertos periodistas a eventos y información.


Amenazas a otros países y organizaciones internacionales:

  • Aranceles: Ha utilizado la amenaza de imponer aranceles comerciales a países como China, México y la Unión Europea como herramienta de negociación.

  • Retiro de acuerdos internacionales: Amenazó y llevó a cabo el retiro de Estados Unidos de acuerdos como el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán.

  • OTAN: Ha cuestionado el principio de defensa colectiva de la OTAN y ha condicionado el apoyo de Estados Unidos a que los demás miembros aumenten su gasto en defensa.

  • BRICS: Amenazó con imponer aranceles del 100% a los países BRICS si "juegan" con el dólar.


Tiene tres casos penales por enfrentar:

El caso de los documentos clasificados en el que Trump estaría implicado en un posible manejo indebido de documentos clasificados.

El caso de subversión electoral federal sobre acusaciones de interferencia electoral en las elecciones de 2020.

El caso de interferencia electoral en Georgia, en el que Trump enfrenta cargos por presuntamente intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado.





Comentarios

  1. Trump Taj Mahal (1991):
    El casino y hotel Trump Taj Mahal, inaugurado en 1990, acumuló una deuda de casi $3,000 millones. Declaró bancarrota en 1991, un año después de su apertura, en lo que entonces fue una de las mayores quiebras corporativas en la industria del juego.

    Trump Castle (1992):
    Otro casino en Atlantic City, Trump Castle (originalmente conocido como Castle Harbor), entró en bancarrota en 1992 debido a problemas financieros vinculados a la recesión económica y la alta competencia en la zona.

    Trump Plaza Hotel (1992):
    También en 1992, el Trump Plaza Hotel en Atlantic City solicitó protección bajo el Capítulo 11 para reestructurar su deuda.

    Trump Hotels and Casino Resorts (2004):
    Esta empresa matriz de sus casinos, que incluía el Taj Mahal, el Trump Plaza y el Trump Marina, declaró bancarrota en 2004 con una deuda de $1,800 millones. Trump renunció como director ejecutivo pero mantuvo una participación accionarial.

    Trump Entertainment Resorts (2009):
    La misma empresa (renombrada como Trump Entertainment Resorts) volvió a declararse en quiebra en 2009, durante la crisis financiera global. Trump cedió el control accionarial pero mantuvo una participación minoritaria.

    Trump Entertainment Resorts (2016):
    La empresa, ya sin participación directa de Trump, colapsó definitivamente en 2016, cerrando el Trump Taj Mahal y otros activos.

    USA (2025):
    En un audaz movimiento para "proteger la grandeza económica de Estados Unidos", implementó aranceles a 180 países declarando: "Nadie hace guerras comerciales como yo". Guerras comerciales multiversales: China, la UE y hasta Liechtenstein respondieron con aranceles récord a productos como el bourbon, los bluejeans y los DVD de la Jungla de Cristal:

    * Inflación galáctica: El precio de un iPhone alcanzó los $5,000 (sin incluir el cargador), y los aguacates se cotizan en bolsa.
    * Aliados en modo "Chapter 11": Canadá amenazó con anexar Minnesota, y Alemania reintrodujo el marco alemán "solo por si acaso".
    * Innovación lingüística: La palabra "trumpificado" se añadió al diccionario para describir "situaciones donde el remedio es peor que la enfermedad".
    * Trump defendió la estrategia en Truth Social: "Estamos ganando tanto que pronto tendremos que declarar bancarrota... de tanto ganar".
    3 K 48

    ResponderEliminar
  2. Hundir en la bancarrota 5 casinos y varios hoteles es una de las mejores anécdotas de su vida

    ResponderEliminar

Publicar un comentario