¿Por qué Nagasaki e Hiroshima eran habitables poco después de 1945, mientras que Chernóbil no volverá a ser habitable por siglos?
¿Por qué Nagasaki e Hiroshima eran habitables poco después de 1945, mientras que Chernóbil no volverá a ser habitable por siglos?
Causas
Explosión del reactor número 4 durante una prueba de simulación de corte del suministro eléctrico
Fallos humanos
Reactor inseguro a bajas potencias
Falta de una cultura de seguridad
Ausencia de un organismo regulador
Prevalencia del poder político frente al conocimiento tecnológico
Consecuencias
Propagación de una nube radioactiva en gran parte de lo que fue la Unión Soviética
Contaminación de una zona de 18 millas (aproximadamente 29 kilómetros)
Emergencia sanitaria en toda Europa
Exposición de casi 8.4 millones de personas a la radiación
Medidas
Las autoridades de la Unión Soviética evacuaron el área
Se estableció una zona de un radio de 30 kilómetros en torno a la central nuclear
Se cerró la cuarta unidad de energía destruida de la central nuclear con un sarcófago de hormigón
La diferencia en la habitabilidad entre Hiroshima y Nagasaki después de las bombas atómicas y Chernóbil después del desastre nuclear se debe a varios factores clave:
Tipo de explosión:
Las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki fueron explosiones aéreas. Esto significa que la mayor parte de la radiación se dispersó en la atmósfera, y aunque hubo una intensa radiación inicial, esta disminuyó relativamente rápido.
En Chernóbil, la explosión ocurrió en el reactor nuclear a nivel del suelo. Esto liberó enormes cantidades de material radiactivo directamente a la tierra y la atmósfera, contaminando extensas áreas con isótopos de larga duración
.
Tipo de radiación:
Las bombas atómicas liberaron una ráfaga intensa de radiación de corta duración.
El desastre de Chernóbil liberó una mezcla de isótopos radiactivos con vidas medias muy variadas, algunos de los cuales permanecerán peligrosos durante miles de años.
Cantidad de material radiactivo:
Aunque las bombas atómicas liberaron una cantidad significativa de radiación, la cantidad total de material radiactivo liberado fue mucho menor en comparación con el accidente de Chernóbil.
El reactor de Chernóbil contenía una enorme cantidad de combustible nuclear, y la explosión dispersó una cantidad masiva de este material en el medio ambiente.
Contaminación del suelo:
En Chernóbil, la contaminación del suelo fue muy extensa y profunda, lo que dificulta la limpieza y la descontaminación.
En las ciudades japonesas, la radiación fue mas efímera.
Tiempo de vida de los isotopos radioactivos:
Los isotopos que se liberaron en Chernóbil tienen un tiempo de vida mucho mas largo que los que se liberaron en las bombas atómicas.
En resumen, la combinación de una explosión a nivel del suelo, la liberación de una gran cantidad de material radiactivo con isótopos de larga duración y la contaminación extensa del suelo hace que Chernóbil sea inhabitable durante mucho más tiempo que Hiroshima y Nagasaki.
Comentarios
Publicar un comentario