De no hay billetes al No hay cable. Anatomía del sabotaje al ave (en memes)


De no hay billetes al No hay cable.

 Anatomía del sabotaje al ave (en memes)




Las pistas sobre el posible sabotaje del tren AVE Madrid-Sevilla, ocurrido el 4 y 5 de mayo de 2025, se centran en los siguientes aspectos:


  • Robo simultáneo en múltiples puntos: Se produjeron robos de cable de cobre en cinco localizaciones distintas a lo largo de un tramo de 10 kilómetros en la provincia de Toledo. Esta dispersión geográfica sugiere una acción coordinada.
  • Escaso valor del material robado: La cantidad de cable sustraída (unos 150 metros) tenía un valor económico relativamente bajo (unos 300 euros según la Delegación del Gobierno). Esto hace pensar que el objetivo principal no era el lucro, sino causar un daño significativo a la infraestructura.
  • Afección a sistemas de seguridad: El cable robado era parte esencial del sistema de seguridad de la línea de alta velocidad. Su sustracción provocó la paralización de trenes y graves retrasos, afectando a miles de pasajeros.
  • Momento del incidente: Los robos coincidieron con la operación retorno del puente de mayo y el inicio de la Feria de Abril, lo que multiplicó el impacto en el tráfico ferroviario y el número de viajeros afectados. El ministro de Transportes, Óscar Puente, señaló que quienes lo hicieron "sabían perfectamente el perjuicio" que iban a causar.
  • Acceso a las zonas de robo: Los robos se produjeron en zonas de difícil acceso, a través de pistas forestales entre olivares, lo que podría indicar un conocimiento previo del terreno por parte de los autores.
  • Declaraciones del Ministro de Transportes: Óscar Puente calificó el incidente como un "acto grave de sabotaje" y una "acción bastante coordinada", apuntando a que los responsables "sabían lo que hacían" al actuar en un tramo sin cámaras de vigilancia.




















Investigación en curso: La Guardia Civil está investigando los hechos para determinar la intencionalidad y la autoría de los robos. Inicialmente, el gobierno mantuvo la hipótesis del sabotaje, pero la Guardia Civil posteriormente descartó esta teoría, enmarcando los hechos en la dinámica delictiva del robo de cobre por "bandas de la zona". No obstante, la investigación sigue abierta y no se descartan otras hipótesis.




Comentarios