Desvelando el Mosaico Energético Español a Través de los Mapas de Fuentes de Energía
Desvelando el Mosaico Energético Español a Través de los Mapas de Fuentes de Energía
los mapas de fuentes de energía se erigen como herramientas visuales de incalculable valor, permitiendo desglosar y comprender la intrincada red que sustenta el suministro energético del país.
Estos mapas, que pueden adoptar diversas formas y niveles de detalle, ofrecen una visión espacial de dónde se localizan las principales instalaciones de generación de energía. Desde los extensos parques eólicos que aprovechan las corrientes de viento en diversas regiones, hasta las vastas plantas solares fotovoltaicas que capturan la abundante radiación solar, pasando por las centrales hidroeléctricas que se nutren de los recursos hídricos de ríos y embalses, cada fuente energética deja una huella visible en el territorio.
La cartografía de las fuentes de energía no se limita a las energías renovables. También incluye la ubicación de las centrales térmicas que utilizan combustibles fósiles como el gas natural y, aunque en menor medida en la actualidad, el carbón. Asimismo, pueden representarse infraestructuras clave como las refinerías de petróleo, las terminales de gas natural licuado (GNL) y las extensas redes de transporte de electricidad y gas que conectan los centros de producción con los de consumo.
Comentarios
Publicar un comentario