¿Hitler llegó al poder de forma democrática?
¿Hitler llegó al poder de forma democrática?
Hitler ganó las elecciones en 1932, pero sin mayoría suficiente como para gobernar. Esto ocurrió un par de veces mas, con graves problemas del partido nazi que perdía votantes que se pasaban al partido comunista
Tras varios líos políticos, fué nombrado canciller por Hindenburg en 1933. Pensaron que sería fácil de controlar y que podían manejarlo. El usó la maquinaria del estado para hacerse propaganda cara a unas nuevas elecciones. Impuso trabas a otros partidos y a la libertad de prensa.
Finalmente ese año, se incendió el Reichstag. La autoría del incendio no está clara, pero Hitler aprovechó para darse poderes extraordinarios. Propuso una serie de medidas entre las que estaban la eliminación de derechos como la libertad de expresión; el respeto a la propiedad privada; la libertad de prensa; la inviolabilidad del domicilio, de la correspondencia y de las conversaciones telefónicas, la libertad de reunión y de asociación. El decreto fue firmado por la oposición y el llegó al poder. El resto es historia
Si, legalmente llegó al poder "democráticamente", lo que demuestra que la gente puede votar auténticas estupideces
En 1923 había intentado un “putsch” o pronunciamiento en Munich, quizá influido por la “marcha sobre Roma”, como paso previo a la toma del poder en toda Alemania. Fracasó y decidió entonces utilizar las armas que la democracia ponía a su disposición.
A partir de la gran crisis económica su partido, el NSDAP (Partido Nacional-Socialista Alemán de Trabajadores) llegó a convertirse en el más votado. Ningún partido tuvo nunca una mayoría absoluta en la Alemania de Weimar. Había muchos partidos y era difícil hacer coaliciones (los principales eran el Socialdemócrata, el Comunista, el Zentrum católico, el Nacional, el Popular, el Popular Bávaro, además del Nazi y no son todos: había partidos agrarios, uno del Schleswig-Holstein, el Frente Negro escindido del NSDAP…)
Desde 1930 el Canciller era nombrado por el Presidente de la República (Mariscal Hindenburg) directamente y con independencia de los resultados electorales. Esto era perfectamente legal, figuraba en la Constitución de Weimar.
Hitler fue nombrado Canciller por Hindenburg, convencido por la derecha conservadora autoritaria de la necesidad de esa alianza. Su hijo, Oskar von Hindenburg, había influido en la toma de decisión sobre el anciano y un tanto fuera de órbita Mariscal (había nacido en 1847 y había participado en la batalla de Sadowa en 1866!!!). Los conspiradores necesitaban del partido nazi, al que creían poder controlar. Ofrecieron a Hitler la vicecancilleria, pero él exigió ser el Canciller. El 30 enero 1933 formó su gobierno de coalición con el partido Nacional, en el que sólo tres miembros eran nazis.
Por tanto llegó a poder según lo establecido en la democrática Constitución de Weimar y el juego de alianzas entre partidos.
Comentarios
Publicar un comentario